¡Hola! Como les había prometido, hoy les tengo el paso a paso de este lindo bordado de remolacha con cintas en vagonite, para que puedan aprenderlo desde la comodidad de sus hogares, de manera muy fácil y sencilla con imágenes muy nítidas del paso a paso. Para realizarlo sólo necesitan tela para vagonite, cintas color granate y verde hoja de 3 mm de ancho, aguja punta roma y tijeras. No olviden que para que su labor salga muy prolija, tienen que ir acomodando las cintas cada vez que terminen de bordar una nueva fila, ya que las cintas tienden a moverse cada vez pasamos la aguja por el mismo lugar que habíamos bordado. Si tuvieran alguna pregunta, no duden en realizarla, estaré gustosa de responder cualquier inquietud. Remolacha / Beterraga / Betarraga / Beterraba / Beet / Betterave / barbabietola
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
CROCHET PUNTO POPCORN, BODOQUE, MOTA O PIPOCA
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Nombres:
Punto Popcorn Punto Mota Punto Bodoque Punto Palomita
Ponto Pipoca Popcorn Stitch
El Punto Popcorn es un punto muy bonito, con mucho relieve y es muy usado para diferentes proyectos. Está formado por Puntos Vareta (pv) tejidos en un mismo punto de la base, y unidos todos juntos con un punto deslizado. En el video con el paso a paso de este post, se empieza a tejer sobre una hilera de Puntos Vareta o Puntos altos, los cuales también se tejerán entre los Puntos Popcorn de esta muestra.
El Punto Popcorn puede tejerse con 4, 5 ó 6 Puntos Vareta (pv), esto dependerá del acabado que quieran darle, si desean un mayor relieve deberán tejer más puntos vareta. Para esta muestra se utilizaron 5 pv. El relieve tejido como se demuestra en el video saldrá por la cara anterior (derecho).
Diagrama del Punto Popcorn
Video con el paso a paso Punto Popcorn /Mota / Bodoque/ Palomita/ Pipoca
Los pasos para tejer este punto son:
Paso 1: Tejer una hilera de Puntos Vareta (pv) como base, debe ser un número que sea múltiplo de 3 + 2. Ejemplo: 20 (18 + 2), 32 (30 + 2), 50 (48 + 2). Para este ejemplo se tejieron 11 pv (9 + 2).
Paso 2: Tejer 3 Puntos Cadena (cad.) para iniciar la hilera y 1 pv sobre el 2° puntos de la base.
Paso 3: En el 3° punto de la base tejer 5 pv como si fuera un abanico, luego sacar el ganchillo del bucle e ingresarlo (de adelante hacia atrás) al primer punto del abanico que se ha formado, rodeandolo por detrás tomando el bucle que estaba suelto, sacándolo hacia adelante con un Punto Deslizado (pt. desl.). Con esto ya tenemos el primer Punto Popcorn.
Paso 4: Se deben tejer 2 pv, luego el Punto Popcorn, y continuar hasta finalizar con 2 pv. Notarán que el relieve es por la parte delantera, por la posterior el tejido se ve concavo y por la parte superior se ha formado una especie de coronita con un hoyuelo al medio, como se representa en el símbolo.
Paso 5: Luego de una hilera con el diseño, la siguiente será de puros Puntos Vareta (pv). Estos puntos se tejerán sobre los puntos de la carrera anterior, teniendo en cuenta que el pv correspondiente al Punto Piña se tejerá sobre el Punto Cadena (que está al lado derecho del Punto Piña) y no sobre el Punto deslizado (lado izquierdo), asi evitaremos aumentos innecesarios. Luego tejer el siguiente pv sobre las dos varetas de la base. Es muy importante que el número de puntos sea el mismo que al inicio (en este caso 11 puntos al inicio y final).
Paso 6: Repetir del paso 2 al 5 las veces que se requieran. Con este diseño los Puntos Popcorn quedarán alineados.
¿Quieren aprender a hacer moños para regalo? Quieren saber como se hacen? ¡Es muy fácil! Con este tutorial aprenderán paso a paso. Moños para regalo con cinta de agua - bows for gift I.- Materiales Cinta de agua 202 cm de largo por 1.60 cm de ancho (puede utilizarse tiras de papel reciclado: papel de regalo, periódico, guía telefónica, ó también cinta borlón o faya). Hoja de papel cuadriculado Cartulina Lápiz y lapicero Regla Tijeras Engrapadora Cinta adhesiva Compás II.- Procedimiento Paso 1: Se realizará el molde de una estrella de 8 puntas, sobre el papel cuadriculado como guía para esto deben dibujar una línea recta horizontal de 8 cm de largo. Paso 2: Trazar otra vertical de 8 cm formando una cruz. Con ayuda del compás, desde el centro,unir todas las puntas formando un círculo de 8 cm de diámetro. Paso 3: El círculo está dividido en 4 partes iguales, que se dividirán nuevamente con la base de las cuadrículas centrales. ...
DESCARGA DISEÑO GRATIS DE MARIPOSAS EN PUNTO DE CRUZ Si te gusta bordar en punto de cruz y quieres empezar bordando diseños pequeño, en este blog encontrarás patrones de bordados para principiantes, hasta diseños más complejos, elaborados y de mayor tamaño. Espero que te guste.
¡Hola! Hoy les comparto este diseño de bordado en punto de cruz de un pájaro azul. Fue bordado en un pequeño mantel hace varios años. A pesar del tiempo felizmente los colores aun se mantienen. Aquí en Perú, a esta ave la conocemos como violinista o azulejo, en otros países lo conocen como tángara azulada. Espero que les guste 😊
Comentarios
Publicar un comentario