¡Hola! Como les había prometido, hoy les tengo el paso a paso de este lindo bordado de remolacha con cintas en vagonite, para que puedan aprenderlo desde la comodidad de sus hogares, de manera muy fácil y sencilla con imágenes muy nítidas del paso a paso. Para realizarlo sólo necesitan tela para vagonite, cintas color granate y verde hoja de 3 mm de ancho, aguja punta roma y tijeras. No olviden que para que su labor salga muy prolija, tienen que ir acomodando las cintas cada vez que terminen de bordar una nueva fila, ya que las cintas tienden a moverse cada vez pasamos la aguja por el mismo lugar que habíamos bordado. Si tuvieran alguna pregunta, no duden en realizarla, estaré gustosa de responder cualquier inquietud. Remolacha / Beterraga / Betarraga / Beterraba / Beet / Betterave / barbabietola
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
APRENDE PASO A PASO A BORDAR ESTE BELLO DISEÑO EN VAGONITE
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Hoy tengo para ustedes el video con el paso a paso de este hermoso diseño que está bordado. Con este video tutorial podrán aprender la elaboración de este bordado con cintas en vagonite para que lo apliquen en algún nuevo proyecto.
Los materiales utilizados para este diseño son:
1 madeja de cinta de 3 mm de ancho color naranja claro lurex dorada.
1 madeja de cinta de 3 mm de ancho color naranja en degradé.
Como pueden ver en la siguiente imagen, este bordado está elaborado con dos tipos de cinta de color naranja de 3 mm de ancho, una de color naranja con brillo (lurex) y otra en tonos más oscuros en degradé.
La cantidad de cinta que se va a utilizar varía según el diseño y el ajuste que le den al bordado. Para evitar que desperdicien mucha cinta al bordar les daré un tip. Para realizar cada una de las filas de los extremos (2 superiores y 2 inferiores), utilizo aproximadamente el cuádruple del largo de la tela que voy a bordar que en este ejemplo es 19.5 cm (19.5 x 4), si, eso será lo que se usará sólo para 1 fila. Para cada una de las dos filas que se necesitan para bordar el diseño central pueden calcular el largo de la cinta multiplicando 3 veces el largo de la tela a utilizar. Eso lo verán en el video en los minutos:7:00 - 7:17 ¿Qué cantidad de cinta se debe utilizar para bordar cada una de las filas superiores e inferiores?15:44 - 15:51 ¿Qué cantidad de cinta se necesita para bordar cada una de las filas para el diseño central?
Este es el diseño terminado. No se olviden de dejar siempre 1 cm de margen en los bordes para la costura.
Encuentren más detalles de este bordado, otros modelos y diseños en @ColorconEstilo
Si les gustó compártanlo con sus amigos. Gracias! Nos vemos en el próximo post!
#vagonite#vagonitepassoapasso#diy
¿Quieren aprender a hacer moños para regalo? Quieren saber como se hacen? ¡Es muy fácil! Con este tutorial aprenderán paso a paso. Moños para regalo con cinta de agua - bows for gift I.- Materiales Cinta de agua 202 cm de largo por 1.60 cm de ancho (puede utilizarse tiras de papel reciclado: papel de regalo, periódico, guía telefónica, ó también cinta borlón o faya). Hoja de papel cuadriculado Cartulina Lápiz y lapicero Regla Tijeras Engrapadora Cinta adhesiva Compás II.- Procedimiento Paso 1: Se realizará el molde de una estrella de 8 puntas, sobre el papel cuadriculado como guía para esto deben dibujar una línea recta horizontal de 8 cm de largo. Paso 2: Trazar otra vertical de 8 cm formando una cruz. Con ayuda del compás, desde el centro,unir todas las puntas formando un círculo de 8 cm de diámetro. Paso 3: El círculo está dividido en 4 partes iguales, que se dividirán nuevamente con la base de las cuadrículas centrales. ...
DESCARGA DISEÑO GRATIS DE MARIPOSAS EN PUNTO DE CRUZ Si te gusta bordar en punto de cruz y quieres empezar bordando diseños pequeño, en este blog encontrarás patrones de bordados para principiantes, hasta diseños más complejos, elaborados y de mayor tamaño. Espero que te guste.
¡Hola! Hoy les comparto este diseño de bordado en punto de cruz de un pájaro azul. Fue bordado en un pequeño mantel hace varios años. A pesar del tiempo felizmente los colores aun se mantienen. Aquí en Perú, a esta ave la conocemos como violinista o azulejo, en otros países lo conocen como tángara azulada. Espero que les guste 😊
Comentarios
Publicar un comentario