¡Hola! Como les había prometido, hoy les tengo el paso a paso de este lindo bordado de remolacha con cintas en vagonite, para que puedan aprenderlo desde la comodidad de sus hogares, de manera muy fácil y sencilla con imágenes muy nítidas del paso a paso. Para realizarlo sólo necesitan tela para vagonite, cintas color granate y verde hoja de 3 mm de ancho, aguja punta roma y tijeras. No olviden que para que su labor salga muy prolija, tienen que ir acomodando las cintas cada vez que terminen de bordar una nueva fila, ya que las cintas tienden a moverse cada vez pasamos la aguja por el mismo lugar que habíamos bordado. Si tuvieran alguna pregunta, no duden en realizarla, estaré gustosa de responder cualquier inquietud. Remolacha / Beterraga / Betarraga / Beterraba / Beet / Betterave / barbabietola
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
PERA BORDADA EN VAGONITE PASO A PASO
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Con este video aprenderás a bordar con cintas esta linda pera en vagonite, un diseño muy vistoso y único como hecho en 3D.
Materiales:
Tela para bordado en vagonite: Largo 20 cm x Ancho 18 cm (tamaño de la muestra)
Cinta para bordar color verde claro: 8.50 m x 3 mm (medida con márgen de 4 cm en cada borde)
Cinta para bordar color verde oscuro: 0.50 m x 3 mm
Aguja para bordar (Punta Roma)
Tijeras
Centímetro
Procedimiento paso a paso
Iniciar en la hilera número 4 de la tela (esa será nuestra primera fila del bordado).
En este diseño de bordado en vagonite con cintas, sólo trabajaremos con la trama de lineas verticales.
En la 1° fila (1st row) se deberá pasar la cinta por la trama vertical hasta la 6°, en la 7° se tomará sólo una de las hebras de la trama para iniciar el punto. En total se bordarán 5 puntos en esta fila.
Continuar bordando siguiendo el paso a paso. Para un mejor seguimiento del video, al lado superior derecho de la pantalla se muestra el número de fila del bordado.
Las filas 5, 7, 12 y 15 se bordan 2 veces, una superpuesta a la otra, pasando la segunda vez por entre la primera cinta y la tela. Bordar con mucho cuidado, acomodando la cinta y evitando dañarla con la aguja. Al lado superior derecho podrán observar que en estas filas se muestra por ejemplo: 5° fila-1 y 5° fila-2, para indicar si es la primera o segunda vez que se borda esa fila.
En la fila 19° se bordarán las hojas de la pera con la cinta color verde más oscura. Sigan las recomendaciones para evitar enredos y dificultades al bordar.
Recomendaciones:
Dejar siempre un margen de tela para la costura en los bordes (0.5 cm ó 1.0 cm)
Para evitar tensar la cinta al bordar, al momento de jalar la cinta se debe presionar el punto bordado, así se evitará tensarla demasido y que el tejido salga recogido.
La cantidad de cinta a utilizar dependerá de la tensión que le de al bordar, es preferible siempre usar un poco más de cinta para que nuestra labor sea mucho más fácil. Cuando se borda con la cantidad exacta de la cinta es más dificil al momento de pasarla por la trama, sobretodo cuando se tiene tiene que enderezar la cinta.
Se realizarán muchos giros al bordar, por eso es recomendable acomodar la cinta antes de pasarla por la trama.
Como podrán ver en el video, para evitar que se nos enrede la cinta al realizar tantos giros al bordar, no se olviden de girar la aguja con la cinta en sentido contrario al que están bordando.
Si al terminar, la tela queda un poco arrugada, rociar agua con un aspersor por el revés de la tela (donde no se vé el bordado) y plancharla suavemente con la temperatura más baja.
Les recomiendo ver los videos de la etiqueta vagonite para ver más bordados y diseños.
Espero que les guste este video y puedan compartirlo, aquí les dejo el paso a paso.
¿Quieren aprender a hacer moños para regalo? Quieren saber como se hacen? ¡Es muy fácil! Con este tutorial aprenderán paso a paso. Moños para regalo con cinta de agua - bows for gift I.- Materiales Cinta de agua 202 cm de largo por 1.60 cm de ancho (puede utilizarse tiras de papel reciclado: papel de regalo, periódico, guía telefónica, ó también cinta borlón o faya). Hoja de papel cuadriculado Cartulina Lápiz y lapicero Regla Tijeras Engrapadora Cinta adhesiva Compás II.- Procedimiento Paso 1: Se realizará el molde de una estrella de 8 puntas, sobre el papel cuadriculado como guía para esto deben dibujar una línea recta horizontal de 8 cm de largo. Paso 2: Trazar otra vertical de 8 cm formando una cruz. Con ayuda del compás, desde el centro,unir todas las puntas formando un círculo de 8 cm de diámetro. Paso 3: El círculo está dividido en 4 partes iguales, que se dividirán nuevamente con la base de las cuadrículas centrales. ...
DESCARGA DISEÑO GRATIS DE MARIPOSAS EN PUNTO DE CRUZ Si te gusta bordar en punto de cruz y quieres empezar bordando diseños pequeño, en este blog encontrarás patrones de bordados para principiantes, hasta diseños más complejos, elaborados y de mayor tamaño. Espero que te guste.
¡Hola! Hoy les comparto este diseño de bordado en punto de cruz de un pájaro azul. Fue bordado en un pequeño mantel hace varios años. A pesar del tiempo felizmente los colores aun se mantienen. Aquí en Perú, a esta ave la conocemos como violinista o azulejo, en otros países lo conocen como tángara azulada. Espero que les guste 😊
Comentarios
Publicar un comentario