Entrada destacada
CROCHET: PUNTO VARETA / DOUBLE CROCHET
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Encuentra en este post tres métodos distintos de tejer el Punto Vareta / Double crochet. Tu eliges el que más te guste.
Nombres y abreviaturas:
Punto Entero (p.e.)
Punto
Alto (p.a.)
Double Crochet (d.c.)
El Punto Vareta (pv), es el tercer punto básico del crochet y uno de los más usados. Es muy fácil de tejer, pero según el acabado que deseen darle al tejido puede tener algunas variaciones. En este video se mostrará tres de los métodos para realizarlo.
Duración del Primer método: 00:00
– 06-41 min
Segundo método: 06:42 – 14:18
minutos
Tercer método: 14:19 – 20:42
minutos.
Comparación entre los 3 métodos:
20:43 – 21:23 minutos.
1. Primer Método: Tradicional Con 3 cadenas de inicio
Paso 1: Tejer el número de cadenas que necesite para su
labor.
Paso 2: Tejer 3 Puntos Cadena (3 cad.) más
para darle altura a la hilera.
Paso 3: Tomar una lazada e insertar el
ganchillo en la quinta cadena (5° cad.) de la base. Tomar nuevamente una lazada
y sacarla por el punto, se formarán 3 lazadas en el ganchillo.
Paso 4: Tomar una lazada con el ganchillo y pasarla
por dos lazadas del ganchillo, tomar nuevamente una lazada y pasarla por las
dos lazadas restantes.
Paso 5: Tomar una lazada e insertar el
ganchillo en la siguiente cadena de base y repetir los pasos 3 y 4 hasta
terminar la fila.
No se debe olvidar de levantar 3 Puntos
Cadena cada vez que se vaya a iniciar las siguientes filas.
2. Segundo
Método: Sin cadenas de inicio
Si desean que su
tejido se vea más prolijo en los bordes, este método será su favorito. Aquí les
dejo el paso a paso:
Paso 1: Tejer el
número de cadenas requerido.
Paso 2: Jalar
suavemente el hilo de la última cadena, sujetar muy fuerte el lazo del
ganchillo evitando que se mueva y girarlo sobre su eje en sentido contrario a
las agujas del reloj formando dos lazos en el ganchillo. Sin soltarlo, tomar
una lazada y pasarlo suavemente por el primer lazo, se formarán 2 lazadas en el
ganchillo.
Paso 3: Tomar
una nueva lazada y pasarla por las dos lazadas del ganchillo, terminando con el
primer punto. Repetir este paso al iniciar cada fila.
Paso 4:
Continuar tejiendo el Punto Vareta tradicional.
3. Tercer
Método: Con 2 cadenas de inicio
Cuando tejemos
el Punto Vareta con las 3 cadenas de inicio, se suele observar que los bordes
no quedan muy prolijos, suelen quedar un poco arqueados. Por eso, en algunos casos, el Punto
Vareta se teje con una pequeña variación, al inicio de cada carrera
solo se levantan 2 cadenas en vez de 3, de la siguiente forma:
Paso 1: Tejer el
número de cadenas que necesite para su labor.
Paso 2: Luego tejer
2 Puntos Cadena (2 cad.) más para darle altura a la hilera o fila.
Paso 3: Tomar
una lazada e insertar el ganchillo en la cuarta cadena (4° cad.) de la base.
Tomar nuevamente una lazada y sacarla por el punto, se formarán 3 lazadas en el
ganchillo.
Paso 4: Tomar
una lazada con el ganchillo y pasarla por dos lazadas del ganchillo, tomar
nuevamente una lazada y pasarla por las dos lazadas restantes.
Paso 5: Tomar
una lazada e insertar el ganchillo en la siguiente cadena de base y repetir los
pasos 3 y 4 hasta terminar la fila.
Al inicio de
cada fila se deben levantar 2 Puntos Cadena y continuar con los pasos
anteriores.
El Punto Vareta (p.v.) ó (v.) imágen y símbolo
#crochet #crochetpasoapaso #DIY #puntovareta #puntoentero #puntoalto #doublecrochet #varetasincadenas de incio #puntovaretaprolijo
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario